
Convierte tu experiencia en un modelo de negocio rentable y escalable que honre tu experiencia
QUIERO SER UNA MENTORA ÉLITEEn solo 12 semanas, diseña una mentoría que genere impacto e ingresos sostenibles, en comunidad, con acompañamiento y herramientas y estrategias probadas
¿Para quién es MENTORA ÉLITE?
✔ Para mujeres profesionales con amplia experiencia que desean estructurar sus conocimientos y monetizarlos
✔ Líderes que quieren consolidarse como referentes en su área de especialidad
✔ Mujeres hipercapacitadas que quieren crear un modelo de negocio, escalarlo y diferenciarse
Conoce el método CRECER

Construcción de tu identidad
- Para el 21 de agosto habrás definido quién eres como mentora, y construido una marca personal sólida que conecte con tu audiencia, mientras estableces la base para tu legado.
Actividades: - Realizar un inventario de competencias, habilidades y conocimientos.
- Aplicar el método STAR para poner a prueba tu experiencia.
- Identificar tu arquetipo de identidad de mentora.

Reconocimiento de tu experiencia
- El 4 de septiembre empezaremos a identificar tus fortalezas y conviértelas en soluciones prácticas para tus clientes. Convertirás tu conocimiento en un producto estructurado y escalable.
- Actividades:
- Diseñar un caso de éxito personal para utilizar como referencia.
- Desarrollar herramientas y métricas para medir el progreso de la mentoría.
- Establecer los módulos a tratar en la mentoría, basados en tu experiencia y las necesidades del cliente

Evaluación del mercado
- El 18 de septiembre, al concluir este módulo, validarás las necesidades de tu público objetivo y crearás una oferta que responda directamente a sus problemas.
- Actividades:
- Desarrollar una masterclass MVP para validar el interés del mercado.
- Generar una oferta basada en los resultados de la validación.
- Aprender a recopilar y utilizar testimonios para respaldar tu mentoría.

Coordinación operativa
- Para el 2 de octubre estableceremos la estructura de los procesos administrativos y legales para profesionalizar tu mentoría de manera sostenible.
- Actividades:
- Establecer las bases legales necesarias para la mentoría.
- Determinar el precio adecuado para tus servicios de mentoría.
- Establecer un sistema de soporte de atención al cliente para resolver dudas y problemas.

Escalamiento estratégico
- El 16 de octubre diseñarás un plan para aumentar el alcance y rentabilidad de tu negocio, y aprenderás a trascender generaciones
- Actividades:
- Establecer un modelo de negocio escalable para tu mentoría.
- Realizar proyecciones financieras para entender el potencial de crecimiento.
- Implementar estrategias para escalar la mentoría de manera efectiva.

Revisión y optimización
El 30 de octubre aprenderás a medir y optimizar tu desempeño utilizando indicadores clave (KPIs) que garantizarán mejoras continuas.
100% EFICACIA
Estas son historias de transformación real

Mentoría de 12 semanas
Tendrás todos los métodos, estrategias y plantillas paso a paso para que no te falte nada.
En cada etapa te mostraré los pasos, procesos, acciones y secuencias de cada etapa de tu mentoría.
Contarás con:




Programa exclusivo, cupo limitado
Este programa solo abre inscripciones unas pocas veces al año.
Si quieres asegurar tu lugar en la próxima edición, es indispensable que dejes tus datos y te unas a la lista de espera.
Regístrate ahora para no quedarte fuera y ser de las primeras en enterarte cuando abramos puertas.
¡SOY DANIA!
Esto es un poco de mí:
Soy Fundadora y Directora General de la Central de Empresarias, Licenciada en Negocios Internacionales con una maestría en Comunicación de la Universidad Panamericana.
Soy mentora de empresarias. He dado mentoria de negocios a más de 700 proyectos en CEMP.
Cuento con una certificación internacional en Coaching y Mentoría otorgada por la Universidad Ibero Puebla. Con experiencia en cargos directivos en empresas como Colgate Palmolive, Sc Johnson and Son, Astra Zeneca y Voit.
Empresaria durante los últimos 9 años, fundadora de 5 empresas, dos de ellas con facturaciones superiores a 500k USD. He guiado más de 400 procesos de desarrollo de PYMES en la Central de Empresarias.
Además, soy presidenta del comité de mentoría y liderazgo empresarial del Consejo Nacional de Mujeres Empresarias.